{ noticias }
Entrevista a Xavier Núñez en elEconomista: «Epitech tiene la vocación de ser una institución especializada en el ámbito de la tecnología e innovación digital»
Nuestro Director en España, Xavier Nuñez, ha concedido una entrevista al periódico digital elEconomista, en la que destaca los valores diferenciales de EPITECH, el porqué de nuestra metodología por proyectos y las salidas profesionales en el ámbito de la tecnología. Puedes leer la entrevista haciendo clic en este enlace.
Un grupo de estudiantes de EPITECH Barcelona, premiados en la Hackathon de Avalanche Summit
Durante el pasado fin de semana, un grupo formado por estudiantes de EPITECH Barcelona se llevó un importante reconocimiento en la hackathon organizada dentro de Avalanche Summit. Este evento, celebrado entre el 25 y el 27 de marzo en el Poble Espanyol de Barcelona, contó con más de 250 participantes, que presentaron un total de
TechCast by Epitech: liderar con empatía y versatilidad, con Elena Betés
Elena Betés es nuestra invitada, en un capítulo donde aprendemos a "presumir" de los errores y , sobre todo, a aprender de ellos. Fundó Rastreator en 2009, el comparador líder
TechCast by Epitech: FinTech y Machine Learning, con Quim Zurano
Quim Zurano es el invitado de este capítulo donde descubrimos el funcionamiento y crecimiento de Paymefy, una de las FinTech más prometedoras del panorama actual, centrada en optimizar la gestión
La Innovation Week de EPITECH, todo un éxito
Durante la semana pasada se llevó a cabo en nuestro campus de EPITECH Barcelona la Innovation Week, un evento académico a través del cual nuestros estudiantes realizaron talleres de diferentes
TechCast by Epitech: identificar talento y facilitarle herramientas, con Jan Carbonell
Jan Carbonell nos acompaña en un capítulo donde nos centramos en el talento del futuro y cómo su experiencia es un buen ejemplo a seguir. Jan Carbonell es emprendedor, y,
TechCast by Epitech: espíritu emprendedor y actitud innovadora, con David Andrés
David Andrés es nuestro invitado, en un capítulo donde hablamos de talento y espíritu emprendedor. Andrés es speaker y emprendedor. En su etapa de bachiller, viajó a Silicon Valley para
TechCast by Epitech: Payflow, cobrar bajo demanda, con Benoit Menardo
En este capítulo nos acompaña Benoit Menardo, Co-Founder de Payflow, una herramienta destinada a cambiar la forma de cobrar por parte de los empleados, a través de una solución de
{ blog tecnológico }
Diferencia entre Inteligencia Artificial, Deep learning y Machine Learning
Desarrollar un proyecto de Inteligencia Artificial es algo complejo, pero entender en qué consiste no tiene porqué ser complicado. Sabemos que hay determinados conceptos que a veces es normal que se confundan: IA, Machine Learning y Deep Learning, por lo que en este artículo vamos
Bootcamp ¿Qué es?
¿Quieres saber qué es un bootcamp? ¡Este es el artículo que estabas buscando! Te explicamos qué es un bootcamp, cuáles son sus características y por qué es tan importante en la actualidad ¡Continúa leyendo! ¿Qué es un bootcamp? Un bootcamp es una metodología intensiva de
Machine learning: Qué es y tipos de aprendizaje automático
El Machine Learning es una disciplina científica que ha ido ganando importancia dentro del mundo tecnológico. Se trata de una sub rama de la Inteligencia Artificial, y forma parte de muchos procesos con los que tenemos contacto cada día, pero no lo sabemos. A continuación,
Qué es el protocolo SSH y cómo funciona
¿Qué es SSH? SSH o Secure Shell es un protocolo de administración remota que da la posibilidad a los usuarios de controlar y editar sus servidores remotos mediante internet a través de un mecanismo de autenticación. Se ofrece este mecanismo para autenticar a un usuario
7 Buenas prácticas en programación: Los indispensables
¿Conoces algunas buenas prácticas en programación? Es importante guiarse por unos patrones para garantizar que los proyectos siguen su curso y llegan a buen fin. En este artículo te explicamos algunas recomendaciones y cuáles son para nosotros las buenas prácticas más esenciales y que siempre
Nube Privada: Principales Ventajas e inconvenientes (con ejemplos)
Antes de definir la nube privada, necesitamos saber qué es el Cloud Computing. Este se trata de un sistema de almacenamiento que nos da la posibilidad de guardar datos en servidores externos y tener acceso a ellos desde cualquier lugar con conexión a la red